LECTURA DE LA PÁGINA 47, 48 Y 49
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
El sistema de economía del mercado se representa mediante un esquema llamado "flujo circular" ya que las líneas describen flujos de riqueza producidos entre los agentes económicos.
Los flujos reales son aquellos conformados por factores, bienes y servicios. Por otro lado, los flujos financieros son el dinero, las rentas y los gastos familiares.
En el centro del esquema se muestra también el papel que tiene el Estado y su relación con otros agentes. El Estado envía y recibe bienes y servicios, pagando por ellos, pero al mismo tiempo cobra impuestos y entrega transferencias.
MICROECONOMÍA
Trata el comportamiento de las unidades económicas del sujeto y como funcuonan las industrias individuales que toman determinadas decisiones: familias y las empresas independientes. Investiga les decisiones que toman las empresas individuales y los compradores, preguntándose para los primeros ¿qué producir? y ¿cuánto cobrar?, mientras que para los segundos ¿qué y cuánto comprar?
MACROECONOMÍA
Analiza el todo, centrándose en el comportamiento global del sistema reflejado es determinadas variables. Su razón de ser radica en obtener una visión simplificada de la Economía, pero que al mismo tiempo permita conocer y actuar sobre el nivel de la actividad económica de un país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario