EL MERCADO
Principales conceptos:
- Según la geografía, un mercado es un área geográfica a donde asisten diversidad de compradores y vendedores y realizan transacciones bancarias a cambio de un producto o servicio.
- En el aspecto económico es todo aquel lugar en donde la oferta y la demanda se encuentran.
Elementos que forman el Mercado:
- Precio.
- Demanda,
- Oferta.
- Bienes y servicios.
Tipos de Mercado:
Geográficos
Geográficos
- Locales.
- Regionales.
- Nacionales.
- Mundiales.
De acuerdo a lo que se ofrece
- De mercancías.
- De servicios.
Al precio
- De oferta instantánea.
- A corto plazo.
- A largo plazo.
De acuerdo a la competencia
- Competencia perfecta.
- Competencia imperfecta.
Varios
- Mercado negro.
- Mercado ilegal.
- Mercado informal.
- Mercado de divisas.
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Las reglas generales son las siguientes:
+P-QD +P+QO
-P-QO -P+QD
En función de la oferta:
- Un aumento de la oferta baja el precio y existe extensión de la demanda.
+QO-P+QD
- Una disminución de la oferta alza el precio y la demanda se contrae.
-QO+P-QD
En función de la demanda:
- Aumentando al demanda el precio sube y la oferta se extiende.
+QD+P+QO
- La disminución de la demanda baja el precio y la oferta se contrae.
-QD-P-QO
En función del precio:
- A menor precio se demanda mayor cantidad.
-P+QD -P-QO
- A menor precio se ofrece menor cantidad.
+P-QD +P+QO
FUNCIÓN DE DEMANDA Y OFERTA
La demanda de un bien depende del precio. Podemos obtener la Función Demanda recogiendo la relación entre la demanda y todos los factores que influyen en la misma, expresándose matemáticamente así:
Dx = f(Px, R, Ps, Pc, G, O) Aquí se demuestra que la demanda depende del precio y de las variaciones.
En el caso de la Oferta no sólo depende del precio, sino de las Variaciones Oferta, que dando expresada así:
Ox = f(Px, Pfp, T, Pbr, O)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario