domingo, 29 de mayo de 2016

Estructura del Mercado de Bienes y Servicios

LECTURA DE LA PÁGINA 90, 91 Y 92

COMPETENCIA PERFECTA

Cabe mencionar que no existe un "mercado perfecto". Para que un determinado mercado pueda ser consierado de competencia perfecta debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Libre concurrencia: quiere decir que ningún agente debe intervenir en el mercado.
  2. Homogeneidad de producto: el consumidor debe ser indiferente a la elección a tomar, porque todos los productos ofertados son idénticos.
  3. Información y racionalidad de los agentes: se conocen todos los precios de todos los productos y sus beneficios.
  4. No hay control ni reglamento para fijar precios.

COMPETENCIA IMPERFECTA

Algunas características son las siguientes:

  1. El número de oferentes no es muy grande.
  2. Existe control sobre las mercancías y factores productivos.
  3. Diferenciación de productos.
  4. No hay libertad para que más oferentes entren al mercado.
Existen tres casos de competencia imperfecta, los cuales son:
  • Monopolio: son acuerdos entre organizaciones que concentran en sus manos la producción o la venta al de la mayor parte de una mercancía.
  • Competencia monopolística: existe cuando una o varias empresas, con productos diferenciados, controlan el mercado.
  • Oligopolio: unos cuantos productores controlan el mercado, por lo que sus decisiones influyen en la producción y en los precios.
  • Monopsonio: un sólo comprador.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario