LECTURA DE LA PÁGINA 41, 42 Y 43
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Se dividen en tres tipos básicos:
Producción
Consiste en todo aquel proceso de transformación en la que los recursos y los factores productivos trabajan hasta formar nuevos compuestos, denominados "productos", que en su mayoría toman una forma totalmente distinta a la de los materiales que le dieron origen; y generalmente su valor es notablemente más alto respecto al gasto generado en los factores.
Distribución
Aquí la sociedad se divide en dos tipos: consumidores y productores. Se describe como un proceso en el cual los productos se acercan al consumidor, con el objetivo de satisfacer sus necesidades y producir en él un grado de bienestar.
Las herramientas de donde el proceso distributivo se sirve para cumplir su finalidad se dividen en cuatro elementos, los cuales son los siguiente:
- Mercados comerciales.
- Transportistas.
- Mayoristas.
- Minoristas.
Consumo
Finalidad por lo que todo esto existe, la satisfacción de una necesidad, razón por la cual la Economía fue fundada.
Se describe como el proceso en el cual el producto llega a las manos del consumidor, sirviéndole como algo útil para garantizar su subsistencia. El "uso" es también una clase de consumismo, y éste se prolonga por un determinado tiempo a lo largo de utilizaciones sucesivas del producto en cuestión
Existen diversos sentidos de consumismo, entre los cuales se destacan:
- Biológico.
- Psicológico.
- Tecnológico.
LOS FACTORES PRODUCTIVOS
Para la satisfacción de las necesidades humanas y la producción de recursos para satisfacerlas es fundamental la existencia de los denominados "recursos" o "factores productivos". "Los factores son bienes o servicios para producir bienes o servicios".
Tierra
Literalmente todos los recursos naturales, desde tierra cultivable para la agricultura, pasando por la tierra para cimentar viviendas, fábricas, entre otros edificios, hasta llegar los bosques y minerales que se obtienen del sub-suelo. Entendiendo, obviamente, que algunos recursos son renovables y otros no. El regalo de la Naturaleza para nosotros los humanos.
Trabajo
Elemento humano, insumo que constituye a una economía industrialmente avanzada y factor clave para el desarrollo de una sociedad.
Es muy diverso y la calidad de sus resultados varía, puesto que toma en cuenta la preparación escolar, el ambiente en el cual se desarrolló y hasta los aspectos biológicos del trabajador.
Capital
Creaciones construidas por el hombre para ayuda de éste en el sistema de producción. Son bienes durables.
Se les llama así porque se les suele ser propiedad privada de capitalistas.
Tipos de Capital:
- Fijo: Clase de capital físico. Consiste en los instrumentos empleados en la producción. Ejemplos: edificios, maquinaria. Son duraderos.
- Circulante: Clase de capital físico. Materias primas y existencias en almacén
- Humano:educación, profesionalismo y experiencia. Todas las herramientas que potencialicen la productividad del ser humano.
- Financiero:fondos para la compra de capital físico o activos financieros (bonos, acciones,...).
Organización
Capacidad de dirección en proyectos de producción, utilización de una técnica tendiente a mejorar, para aumentar en su mayor esplendor la eficiencia de lo producido.
Agrupa los tres factores mencionados arriba y los administra para obtener un mayor rendimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario