LOS AGENTES ECONÓMICOS
Los hombres y su capacidad de trabajo forman parte de los agentes económicos, los cuales son los siguientes:
Los hombres y su capacidad de trabajo forman parte de los agentes económicos, los cuales son los siguientes:
- Las familias o Economías domésticas: Tienen como función el consumir bienes y servicios, así como la de ofrecer los recursos a su disposición, como lo son trabajo y capital para las empresas.
- La empresa: Aquí se juntan cantidades grandes de recursos financieros, contrata trabajo y ofrece servicios con el fin de venderlos.
- El Estado o Sector público: No sólo es constituido por el gobierno, puesto que también los organismos descentralizados forman parte de éste sector (financieras estatales, organismos descentralizados y compañías de seguros).
TIPOS DE EMPRESA
Individuales
Pertenecen a un sólo individuo y sólo es dirigida por él.
Sociales
Aquí la propiedad no pertenece a un sólo individuo, y se dividen en:
- Colectivas: Individuos que aportan su trabajo y/o bien capital.
- Comandatarias: Existen socios, denominados comandatarios. Éstos aportan capital y toman solamente los beneficios de la empresa, pero no participan en su gestión.
- De responsabilidad limitada: El capital social se desembolsa en el momento de fundar la sociedad. El capital está dividido en acciones, que son participaciones iguales.
- Anónimas: Sólo se puede ser socio aportando efectivo, y de igual manera el capital se divide en acciones.
- Anónima laboral: Los trabajadores aportan capital, por lo que tienen el nombre y condición de trabajadores y de socios.
- Cooperativas: Asociaciones creadas para mitigar las necesidades de los asociados, los cuales comparten por igual los riesgos y los beneficios.
Sector externo
Conformado por empresas privadas, organismos públicos y particulares extranjeros, que ofrecen sus servicios a la economía de una Nación.
SECTORES ECONÓMICOS
La producción total de todas las actividades económicas forman el volumen global o total (PIB) de un país. Se dividen en tres sectores económicos, los cuales están divididos en ramas productivas.
- Sector agropecuario: Genera alimentos básicos y otras materias primas.
- Sector industrial: Generan bienes o servicios procesados o semi-procesados. Extraen petróleo y minería.
- Industria de la transformación: autos, cemento, embazado de frutas y legumbres, electrodomésticos, etc.
- Sector servicios: Actividades no productivas, pero sus funciones son indispensables para que la Economía funcione bien.
- Relaciones intersectoriales: Los sectores económicos no son aislados, puesto que dependen de entre sí para funcionar de la mejor manera posible. Como por ejemplo: el sector servicios compra alimentos al sector agropecuario, el cual a su vez solicita servicios financieros, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario